viernes, 11 de marzo de 2016

Algunas Postas de Córdoba

Postas de Calamuchita y el camino Real al Perú.
                                          Pueblos, Paseos, Parajes y Personajes: radio La Señal fm. 97.7


La posta era el lugar para recambio de caballos, donde se podía comer algo, pernoctar, solucionar algún problema, El responsable era un maestro de postas, quien se encargaba de la caballería y de los postillones ( mozos que iban delante de las diligencias ayudando a los viajeros). 


 En la época colonial la comunicación transitaba por polvorientos caminos, imaginemos los caminos en medio del monte serrano o los del pampa,  estos  fueron trazados por los aborígenes como grandes huellas, luego los refuncionalizaron   los españoles, recorridos por carretas primero y  luego por diligencias.
Iban desde el lugar de origen hasta el destino deseado,  no tan distantes entre ellos, contaba con puntos intermedios, allí se asentaban casas de postas. Por estos lares  se encontraban en las principales vías y es probable que en los cruces de ríos  y que estas dependieran de la estancias allí asentadas. En época de las mensajerías seguían la línea del correo.

Si andamos o desandamos el Camino que desde Córdoba se dirige a la Villa del río IV, el itinerario por Calamuchitaque había que seguir en las últimas décadas del siglo XIX era: se pasará por Anisacate, Potero de Garay cruzando el río del Medio, Espinillo, Río los Reartes (cruzaba r el actual vado frente a la iglesia) posta que regenteaban Micenio Villagra y su esposa Juana Capdevila,  El Sauce rumbo a Santa Rosa - El dique Los Molinos cubrió tramos de este camino- luego se sigue hastaSan Ignacio, Villa de la Cruz y enseguida arribaban al río IV.  

El norte de la provincia de Córdoba propone otro un itinerario cultural turístico. Se trata del antiguo Camino Real al Alto Perú, que durante la etapa colonial era la principal vía de comunicación,comercio y transporte  entre el Virreinato del Río de la Plata y el Alto Perú.

Desde la ciudad de Córdoba atravesaba el norte una ruta de circulación de personas y bienes, que motivó el desarrollo de algunas poblaciones norteñas.

En la estancia Jesuítica de Colonia Caroya actualmente hay un centro de interpretación que señala sitios de valor histórico. Si queremos recorrer se puede marchar hacia la Posta Sinsacate, que está restaurada y es museo, allí fueron velados los restos de Facundo Quiroga. Seguimos con la posta de Macha, que hay que pedir permiso para entrar, fue campamento del regimiento de Francisco Reinafé.

En Tulumba hay un centro de interpretación,retomamos por la posta de Intihuasi, de allí a San Pedro viejo, donde se conserva parte de sus construcciones y la capilla. Terminamos el recorrido con la Posta de San Francisco del Chañar y la última de córdoba se llama Pozo del Tigre, siguiendo por las postas de Santiago del Estero.
Este camino antiguo fue desactivando  por mucho tiempo. La llegada del ferrocarril dio lugar a nuevos trazados viales y la actual ruta nacional N° 9, deja al Camino Real fuera de las lineas de comunicación.

                                          
                                                   Posta de Sinsacate. Córdoba.

jueves, 3 de marzo de 2016

La estancia jesuitica olvidada de Calamuchita

La Estancia Olvidada de Calamuchita

Los jesuitas estuvieron unos cuarenta años en Calamuchita, llegaron en 1726 y adquirieron tierras
de Don Clemente Baigorrí.
Desarrollaron un gran establecimiento rural que se extendía desde San Miguel hasta el arroyo Chucul.
Su principal actividad era la ganadera que dio sustento a los Ejercicios Espirituales de la Provincia Jesuítica del Paraguay.
La fuerza laboral estaba a cargo de esclavos negros y unos poco conchabados.
No entró en la declaratoria de UNESCO del 2000, como patrimonio de la Humanidad, sus ruinas pueden ser rescatadas arqueológicamente con un trabajo interdisciplinario.

jueves, 22 de enero de 2015

Yacanto, un rincón de Calamuchita

Yacanto fue tierra de Comechingones.
Los españoles encomiendan sus indios y toman posesión de las tierras.
Tiempo después, en el siglo XVIII, fue un puesto de la Estancia Jesuitica de San Ignacio de
Calamuchita.
Los descendientes de Antonio Ortiz del Valle, venden la estancia de Yacanto a Anfiloquio Villagra.
La familia Villagra construye un oratorio, y donan a la curia terrenos del mismo y lugar para el cementerio. La capilla se vio rodeada de  pulpería, almacenes y habitaciones, por la llegada de los serranos a los oficios religiosos.
En 1939 José Marrero  comienza a urbanizar el lugar dando forma a Villa Yacanto.

lunes, 2 de junio de 2014

Historia de Santa Rosa de Calamuchita

Historia de Santa Rosa de Calamuchital
                        Por Prof. Analía Signorile
                   
            En el Valle de Calamuchita, tras largos años de haber sido recorrido por pueblos cazadores, cuando transcurrían los primeros años de la era cristiana habitaron aborígenes que se apropiaron del espacio subsistiendo de la caza, recolección y pesca, complementando su dieta con productos de la agricultura. Conocieron la cerámica, labraron morteros en piedras, pintaron cuevas y adoraron a la naturaleza. Fueron  conocidos como Comechingones o pueblos de las sierras.
            Los españoles recibieron en encomienda estos indígenas y  en mercedes reales sus tierras.  Con el paso del tiempo  estas grandes extensiones se convirtieron en estancias.
            La familia Carranza denominó a su estancia “Santa Rosa” en honor a la Santa Limeña que tanto veneraron, la misma estaba atravesada por un importante río.   Sus herederos la enajenaron a favor del padre riojano Vicente Peñaloza, cura y vicario de Calamuchita quien construyó la capilla, hoy “Capilla Vieja”.
            Un 10 de diciembre del año 1877 la familia Baños-Prado Núñez, dona  a  la “…Iglesia de Santa Rosa… una cuadra cuadrada de terreno de su propiedad para poblar… quedando la iglesia en la mitad de la cuadra…”. Este hecho marca un hito que dará  origen al poblado que crecerá de manera espontánea, conocido como Villa Santa Rosa.
            En este lugar se instalará con el transcurso del tiempo una escuela, un vivero, la comisaría,  una estafeta postal, una mensajería, algunas viviendas, un almacén de Ramos Generales y otros comercios como indicadores de crecimiento.
            En 1923 Estanislao Ramón Baños, vende a Diego Garzón - de la ciudad de Córdoba - el sector centro de la estancia quien  lotea  en varias etapas en el año 1935   urbanizando el lugar, así dio  respuesta a otro momento histórico a partir del cual  se conforman las principales instituciones del lugar.
                  

Bibliografía:
Escritura de donación realizada por el escribano Francisco Figueroa, 1877.
Biasotto, Jorge. Algunas consideraciones sobre la fundación de Santa Rosa. Cuadernillo del Centro de Investigación Histórica “Huasi Ctalamochita”. Imprenta Rascón. Santa Rosa de Calamuchita. 1995.
Benso Griselda, Signorile Analía. La capilla vieja, Imprenta Rojo, 1998.
Santa Rosa de Calamuchita, Vivencias. Cap.1, Imprenta Lotería de Códoba, 2006.









lunes, 9 de septiembre de 2013

Taller de Historia Oral - Santa Rosa de Calamuchita

Todos los Lunes en la Biblioteca Popular de Santa Rosa de Calamuchita nos reunimos para lograr a través de entrevistas y comentarios de los vecinos de la zona, formar un archivo que quede a disposición de los interesados en recuperar la historia del lugar.

Entrevista de Alejandra Minuzzi a Santina Rinaldi

sábado, 11 de junio de 2011

Taller de Comechingones en la Escuela de Atos Pampa

El viernes 11 visitamos con Gabriela Colaccini la escuela Manuel Belgrano de Atos Pampa, fuimos invitadas por la fundación Atos Pampas.
Entusisasmadas partimos a la pampa de altura, donde las sierras grandes daban un marco inmejorable a nuestra propuesta de realizar un taller, sobre Comechingones con todos los alumnos de la escuela.
La experiencia fue muy enriquecedora para nosotras, y esperamos que para los alumnos, maestras, padres y miembros de la fundación.
Nos recibieron los alumnos con un distintivo, y las autoridades con amabilidad.
Compartimos una jornada donde presentamos nuestro libro Comechingones y Pampas, los niños trabajaron libremente las propuestas sobre pinturas rupestres, desde los pequeños de jardín de infantes hasta los del último grado.
Escucharon los retatos y las aventuras de Lucho y Tina hasta el modo de sobrevivir de los aborígenes de Córdoba con atención y participación.
Los miembros de la fundación nos comentaron sobre las tareas que se realizan en los consultorios que se desarrollan en la capilla y las que se ejercen de los salones. Su labor social y educativa es muy valiosa para los habitantes del paraje.
Aprendimos mucho,de todas las personas que compartieron ese encuentro, regresando a nuestro pueblo con nuevas ideas, valorando a quienes viven en lugares lejanos para nosotros, cercanos a la naturaleza y a la vida digna.

lunes, 31 de enero de 2011

Rastreando el origen de Quilino. Provincia de Córdoba


                                                                         Por Analía Signorile

Cuando Jerónimo Luis de Cabrera y su hueste  ponen  sus pies en  el actual territorio cordobés se sorprende  de las dos grandes acequias que surcan  el valle de Quilinon.
Una de ellas conocida como Ibramamapa, abastecía a cinco pueblos aborígenes, que utilizaban el regadío para sus sementeras, uno de ellos era el pueblo de Quilinon donde señoreaba el cacique Anime.
Muy cerca corría la otra que la llamaban los indígenas Chimampa, allí estaban poblados otros diez caciques.
Tan próspero era el lugar que cuando reparte las encomiendas se autodesigna  los indios del valle de Quiino y sus alrededores.
Si usted tiene alguna duda lo invito a que visite Villa Quilino, un microclima privilegiado y el agua cristalina de sus acequias hacen de una región agreste un lugar propicio para el asentamiento humano, ayer y hoy.
Los conquistadores llegaron en invierno, plantaron frutales y vides y poco a poco los fueron despojando de sus tierras, reduciéndolos en un solo pueblo, el de Quilino.
Estos pueblos hablaban el henia, por lo que podemos deducir que eran autóctonos o sea comechingones, pero antes de la llegada del español se habían mestizado con los sanavirones mediante un presunto avance de estos último, los testimonios de nombres de caciques en lengua originaria y de los pueblos en lengua sanavirona estarían avalando por el momento esta hipótesis.
El maltrato del poblero Alonso Gordillo inferido a los indios de Quilino de la encomienda de Pedro Luis Cabrera la cual administraba, termina en un juicio que nos permite conocer pormenores de la vida y los rituales de este pueblo aborigen.
El pueblo de indios de Quilino fue empadronado en varias ocasiones por las autoridades coloniales y fue uno de los pueblos que perduraron en el proceso de desestructuración sostenida que llevaron los españoles, conservando su autoridad étnica  y una estructura comunitaria desdibujada que llegó hasta fines del siglo XIX.
El mestizaje, la discriminación y la aculturación fueron entre otras causas las que motivaron a los habitantes de Quilino y Villa Quilino olvidar su pasado indígena.
Los testimonios orales de antiguos habitantes permiten recorrer huellas de viejas acequias, indicios de aguadas y lagunas desaparecidas. 
El paisaje y el marco natural hacen el resto; vides, tunas, mistoles, frutales y cabritos  dan cuenta de un potencial por demás interesante en su economía regional y como propuesta turística.